Como ayudar a los niños que se sienten excluidos.

Los fines de semana el mensaje del celular con la invitación
de un compañero para ir a jugar no llega, en la escuela no son los elegidos
para hacer grupos de trabajo, en los juegos son olvidados, y muchas veces hasta
su saludo de “buen día” no es escuchado.
Son niños que sueñan con tener amigos, que anhelan con todo
su corazón ser invitados, y se emocionan frente a la posibilidad de que un
compañero lo visite en su casa. Son niños como cualquier otros, llenos de ganas
de jugar, reír y compartir aventuras reales o en la play. Ellos quieren que los vean, que los conozcan,
que disfruten de su compañía. Son niños que sufren muchísimo por no ser vistos.
A veces se sienten invisibles porque son nuevos en la escuela, y es difícil integrarse a un grupo de
niños que ya está armado . Otros veces se sienten invisibles porque presentan
un aspecto diferente, quizás hablan de manera particular, o se mueven diferente, o tal vez les cueste aprender, escribir o relacionarse o quizás ninguna de estas
cosas.
El asunto es que parecen invisibles porque los niños no los tienen en
cuenta. La mayoría de las veces el grupo no los integra naturalmente simplemente porque pasan desapercibidos o no les parecen que
puedan ser compañeros de juegos
interesantes, divertidos o atractivos. Esta
actitud por parte del grupo de niños va
creando un circulo vicioso, ya que al no tener en cuenta a ese niño , este se
siente invisible , se cierra en sí mismo,
mostrándose retraído y solitario . Con esta actitud priva a los compañeros de que conozcan su lado
luminoso y autentico .Entonces aumentan las posibilidades de no ser tenidos
en cuenta.
Puede haber muchos niños que se sienten invisibles a tu
alrededor, y quizás no te hayas dado cuenta. Son silenciosos y sufren con
disimulo. Sus familias saben de este dolor pero se sienten impotentes frente a
esta sociedad que muchas veces se muestra antipática y está ensimismada en sus problemas
particulares.
Si sos maestra , te quiero pedir que no pidas en tu aula que
hagan trabajos en grupo de manera espontanea, cada vez que lo haces estos niños
vuelven a sentir que no son los elegidos, y esto duele mucho. Arma tú los grupos,
o dale la oportunidad de ser él quien elija primero a su grupo. También podes hacer una ronda de “Todo acerca de mi”,
donde les pidas a todos los niños que completen sus preferencias para la música,
comida, juegos, país, equipo de futbol, gusto de helado, película, color, etc.
Al hacer la puesta en común enfatiza las coincidencias, esto ayudara al grupo a
descubrir todas las cosas que tienen en común
con él y no lo sabían. Planifica actividades en parejas, crea estos encuentros
para favorecer el compartir. Recuerda hacer esto durante un tiempo, la primera
vez que lo hagas lo más probable es que el “niño invisible” se muestre retraído
porque no sabe cómo actuar, y su corazón está lleno de ansiedad social. Por eso
repite una y otra vez estos pequeños encuentros.
Si sos madre, te quiero pedir que lo invites a tu casa, tal
vez un ratito,solo para que tu hijo se dé cuenta que el no es tan diferente. Dale
la oportunidad de que lo conozca. Se tu el llamado que tanto espera.Toma la posta. Invítalo, por favor , invítalo.
Si sos madre de un niño que se siente invisible, te pido que
le recuerdes y te recuerdes que Dios le
tiene preparado un mejor amigo muy especial para él, pero que aparecerá cuando llegue
el momento correcto y perfecto para ese
gran día. Mientras tanto recordale que no hay nada malo en él. No tiene que
hacer fuerza para ser aceptado, o tenido en cuenta. El es valioso y maravilloso
siendo la persona que es, solo que los compañeros aún no lo conocen.
Búscale otros grupos donde pueda relacionarse además de la
escuela. Llévalo a talleres de temáticas que a él le interesen. Prueba con
artes marciales, teatro, robótica, lo
que a él le guste. Sera más fácil encontrar amigos si tiene gustos en común.
También prioriza que participe de actividades donde muestra tener muchas habilidades
.De esta manera lo estarás poniendo en situación de ventaja. En la vida escolar
se siente en desventaja todo el tiempo, sí quieres que tu hijo no siga perdiendo autoestima , recuerda que pequeñas victorias iníciales
le van a ir dando ánimo para arriesgarse y mostrarse cada vez más .
y luego podrás
recordarle que todo pasa, y esto también. Mientras tanto vos estarás siempre
para él.
Llegara ese día en que encuentre a su mejor amigo, mientras
tanto acompáñalo con todo tu amor, paciencia y aceptación. Recuerda que puede
tener días malos, y no querrá contarte lo sucedido . Quizás te vio enojada en
situaciones similares, y no quiere que intervengas. No le insistas. Déjalo que
sus emociones se aquietenEs muy importante poder dar luz, visibilidad y amor a todos los niños, y mucho más a un niño que se siente invisible.Hagamos visibles a los niños invisibles.
Con todo mi amor
Mariana de Anquin
No hay comentarios:
Publicar un comentario